Según el diccionario es una sucesión de notas que, destacándose del acompañamiento, forman la parte cantable de una composición musical. Esto
 quiere decir, de una manera muy simple, que la melodía es eso que 
podemos volver a cantar o tararear después de escuchar una canción o una
 pieza musical.  
Para muchos oyentes, la 
melodía es el ingrediente más importante de una obra musical. Básicamente una 
melodía es una sucesión de sonidos de diferentes alturas (graves, agudos), 
organizados de tal manera que tengan un sentido musical para el oyente.
La melodía es inseparable del ritmo, puede existir un ritmo 
sin melodía pero no al revés. Por lo que podremos decir que una melodía es una 
sucesión de sonidos de distinta altura y duración, animados por un ritmo.
Una  
melodía está compuesta por unidades que se conocen con el nombre de frases o 
periodos, y a su vez, las frases están compuestas por unidades más pequeñas 
llamadas motivos, o  células melódicas,  que son las unidades más pequeñas con 
sentido musical,  que sirve de núcleo para la formación de un tema o un 
desarrollo posterior.
La reacción que una melodía produce en 
cada persona es diferente, así lo que para uno tiene un sentido musical, para 
otro es un grupo de sonidos sin sentido alguno. Una melodía que una persona 
percibe como de gran poder expresivo, puede no conmover a otra en absoluto.
La melodia en esta pieza es muy facil de reconocer, en el piano, muchas veces la melodia se lleva en la mano derecha, aunque no siempre (REPITO, NO SIEMPRE).
En canciones la melodia la lleva el vocalista, generalmente. 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario